Política de Responsabilidad Social Corporativa

Introducción

Veritran, acorde con lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concibe el desarrollo sostenible como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.

Por ello, y como la industria tecnológica tiene un rol fundamental como motor de desarrollo económico y de cohesión social, la compañía se compromete con la sostenibilidad enfocándose en el desarrollo del tejido empresarial de los países en los que actúa, mirando el presente y con la vista puesta en el futuro.

En Grupo Veritran (Veritran Holding LTD; On Time Mobile SA de CV; Veritran Colombia SAS; Veritran Perú SA; Veritran LLC; Veritran Guatemala SA; Crumarel SA; Veritran SA; Tralmey SA; Veritran Brasil Soluções Digitais em Informatica LTDA y Veritran Europe SL), entendemos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como un compromiso voluntario con el desarrollo sostenible, la ética empresarial y el respeto hacia todos nuestros grupos de interés. Esta política define los principios y líneas de actuación que guían nuestra conducta empresarial responsable.

Objeto

La presente Política de Responsabilidad Social Corporativa establece un marco de referencia, a partir del cual Grupo Veritran puede desarrollar y potenciar un comportamiento socialmente responsable, con independencia del país en el que opere, adaptando localmente las acciones que sean necesarias para su cumplimiento.

Alcance

Esta política es de aplicación a todas las actividades y operaciones de Grupo Veritran, incluyendo a sus empleados, directivos, socios estratégicos, contratistas y proveedores, en todos los territorios donde opera. Las oficinas a las que se destinan acciones específicas de RSC incluyen: Barcelona (España), Buenos Aires (Argentina), Pereira (Colombia), Ciudad de México (México), Miami (EE.UU.) y Reino Unido (UK). 

Estrategia

Grupo Veritran entiende que ser sostenible supone actuar de forma equilibrada en los tres pilares de la Sostenibilidad - ambiental, social y gobernanza -, para contribuir al desarrollo sostenible. Por ello, su estrategia de sostenibilidad se basa en:

  • Encontrar un equilibrio a medio y largo plazo entre los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y definir cómo éstos afectan a la compañía y a los grupos de interés con los que se relaciona.
  • Gestionar el impacto de la compañía en la sociedad e identificar las oportunidades de desarrollo sostenible, para crear valor compartido con los grupos de interés y con la sociedad en general.

Principios generales de actuación

Nuestra Política de RSC se basa en los siguientes principios:

  • Cumplimiento de la legislación vigente (nacional e internacional).
  • Respeto por los Derechos Humanos según los Principios Rectores de la ONU.
  • Promoción de la igualdad de oportunidades y la diversidad.
  • Transparencia y rendición de cuentas.
  • Prevención de la corrupción y fomento de la ética empresarial.
  • Minimización del impacto ambiental.
  • Desarrollo sostenible y apoyo a las comunidades locales.
  • Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. 

Comunicación y diálogo con todos los grupos de interés

La construcción de relaciones estables y que generen confianza se basa en el diálogo y el principio de la buena fe y, por ello, en sus normas internas, Veritran ha establecido los criterios que deben regir la actuación con sus empleados, con los clientes, accionistas, socios, proveedores y empresas colaboradoras, competidores, gobiernos y autoridades.

Asimismo, Veritran dispone de canales específicos de comunicación y diálogo que permiten, además, conocer sus necesidades y expectativas. De forma complementaria a dichos canales, Veritran cuenta con procesos de identificación de aquellos asuntos considerados materiales o relevantes para el desarrollo de la actividad empresarial y para sus grupos de interés.

Compromiso con la transparencia

Veritran concibe y asume la transparencia como una forma de transmitir y generar confianza y credibilidad a nuestros grupos de interés, lo que implica:

  • Difundir información relevante y veraz sobre el desempeño y las actividades de la compañía, cumpliendo con los requisitos legales de información pública que pudieran existir.

Compromiso con los Derechos Humanos

Veritran rechaza cualquier conducta que pueda suponer una vulneración de los derechos humanos. Por ello, es objetivo prioritario consolidar dentro de su organización una cultura en la que los Derechos Humanos sean respetados, fomentando y generando comportamientos que evidencien el respeto hacia las personas, tal y como se detalla en su Código Ético.

Responsabilidad fiscal

Veritran, consciente de que el pago de tributos tiene un impacto directo en el desarrollo económico y social de los países en los que opera, cumple sus obligaciones tributarias de acuerdo con las legislaciones fiscales existentes en dichos países, liquidando los impuestos que correspondan en función de los beneficios generados en cada territorio.

Conservación y promoción del medio ambiente

Veritran desarrolla su actividad bajo el firme compromiso de contribuir a la sostenibilidad desde la perspectiva ambiental, materializándose a través de la integración del medio ambiente en el negocio, la promoción de la responsabilidad medioambiental, gestión eficiente de los recursos, disposición responsable y adecuado de los residuos y la mitigación del cambio climático.

Promoción de la responsabilidad social

Veritran promueve la responsabilidad social a través de su participación en causas en las que se susciten comportamientos alineados con los contenidos de esta Política, así como la adecuada comunicación y divulgación de esta. Principios, compromisos, objetivos y estrategia de actuación en relación a los grupos de interés

Empleados

Veritran promueve un entorno laboral basado en un ambiente de confianza y compromiso mutuo, como lo indica su Código Ético, lo que implica:

A. Consolidar una cultura de respeto a las personas y comportamientos favorables y abiertos a la diversidad.

B. Garantizar el derecho a la igualdad efectiva de oportunidades y de trato a todas las personas trabajadoras que les permita, sin excepción, poder desarrollarse personal y profesionalmente.

C. Evitar cualquier tipo de discriminación laboral en los ámbitos del acceso al empleo, promoción, clasificación profesional, formación, retribución, conciliación de la vida laboral y familiar y personal y demás condiciones laborales.

D. Contribuir a mantener un entorno laboral libre de acoso y comportamientos violentos u ofensivos hacia los derechos y dignidad de las personas, y garantizar que, si se produjeran, se dispone de los procedimientos adecuados para tratar el problema y corregirlo.

E. Alcanzar un nivel óptimo en la seguridad laboral, y conseguir un entorno de trabajo que permita a los profesionales de Veritran desarrollar su trabajo en las mejores condiciones físicas, psíquicas y de bienestar.

F. Promover el establecimiento de condiciones retributivas que garanticen un salario digno, reconociendo el desempeño y la contribución de las personas trabajadoras en los resultados de la empresa.

Para garantizar los compromisos asumidos, Veritran dispone de políticas corporativas, normas y protocolos internos, que están a disposición de todos los colaboradores.

Reguladores, autoridades y organizaciones institucionales

Veritran desarrolla su actividad empresarial e institucional con pleno respeto a la regulación y normativa vigente en todos los países en los que opera, desarrollando un diálogo constructivo y colaborativo con organismos reguladores y supervisores, con el objetivo último de desarrollar de forma adecuada y sostenible su modelo de negocio, con respeto al entorno, el medio ambiente y el interés social. Asimismo, Veritran colabora y participa en organizaciones y asociaciones empresariales y sectoriales que le ayudan a conformar una visión más integral y global del entorno en el que opera, al tiempo que le permite conocer las claves de una realidad económica y social cada vez más compleja e interconectada, respetando en todo momento la legislación vigente en materia de competencia.

Esta relación con reguladores, autoridades y entorno institucional se rige, además, por los principios de actuación ética, transparente y socialmente comprometida, promoviendo en todo momento la estricta observancia de los Códigos de buenas prácticas y de buena gobernanza institucional.

Sociedad

Veritran está comprometida con el desarrollo económico y social de los países en los que desarrolla su actividad, y por esta razón:

A. Asume el impacto que su actividad genera en la sociedad, evaluando y gestionando los riesgos no financieros, éticos, de gobernanza, de reputación, sociales y medioambientales.

B. En el desarrollo de su actividad, Veritran podrá promover aquellos patrocinios, iniciativas y actividades que beneficien a la sociedad y que contribuyan al logro de los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y a la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

Comité de sostenibilidad corporativo

El Comité de Ética y Sostenibilidad supervisa el cumplimiento de esta política y promueve su revisión periódica. Establecemos indicadores y objetivos para evaluar nuestros avances y fomentar la mejora continua Esta política será revisada mínimo una vez al año como compromiso a mantener actualizado lo aquí descripto. Los referentes de la compañía son responsables por el cumplimiento de esta política y ante cualquier consulta se debe recurrir a ellos en primera instancia.

Líneas de actuación

Grupo Veritran lleva adelante campañas dirigidas a sus sitios operativos en Europa, Estados Unidos, México, Colombia y Argentina. Estas actuaciones se enmarcan en campañas masivas, sociales y acciones orientadas a la operación diaria, promovidas de forma conjunta con los equipos locales de cada país. A través de estas acciones se busca consolidar una cultura organizacional basada en la sostenibilidad, la corresponsabilidad social y el impacto positivo.

Asimismo, anualmente se realiza una revisión del consumo de la huella de carbono en cada site, con el objetivo de implementar medidas de mitigación o compensación de emisiones. Estas revisiones permiten establecer metas de reducción progresiva y acciones reparadoras en colaboración con los equipos internos y aliados estratégicos.

Durante la pandemia de COVID-19, Grupo Veritran realizó una importante donación al Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud público en un momento crítico para la sociedad.

1.1. Ética y cumplimiento

Nos regimos por un Código Ético que promueve la integridad, la honestidad y la legalidad en todos nuestros actos. Contamos con canales de denuncia seguros y mecanismos internos de control para prevenir prácticas ilícitas o contrarias a nuestros valores.

1.2. Personas y cultura corporativa

Fomentamos un entorno de trabajo seguro, inclusivo y respetuoso. Promovemos la conciliación laboral, la igualdad salarial y la formación continua de nuestros empleados.

1.3. Medio ambiente

Adoptamos medidas para reducir nuestro impacto ambiental: eficiencia energética, gestión responsable de residuos, reducción de emisiones y uso sostenible de recursos. Entre las iniciativas concretas implementadas se destacan:

  • La política "Paper Less", que fomenta la digitalización de documentos y procesos internos para reducir el consumo de papel, en línea con los postulados de la Organización de las Naciones Unidas sobre producción y consumo responsables (ODS 12).
  • El reemplazo progresivo de baterías no renovables o no reciclables por baterías recargables en dispositivos de uso cotidiano en las oficinas.
  • La sustitución de lámparas eléctricas tradicionales por sistemas de iluminación de bajo consumo energético, como LED, en todas nuestras instalaciones.

Estas acciones se orientan a minimizar el impacto ambiental negativo de las operaciones diarias y promover una cultura organizacional consciente del uso de los recursos naturales.

1.4. Comunidad y acción social

Participamos activamente en iniciativas sociales, apoyamos a entidades locales y promovemos el voluntariado corporativo y la inversión socialmente responsable.

1.5 Campañas de donación de sangre (Barcelona, Pereira y Buenos Aires)

Organizamos campañas periódicas de donación de sangre en nuestras oficinas de Barcelona (España), Pereira (Colombia) y Buenos Aires (Argentina), en colaboración con centros de salud locales. Estas jornadas están abiertas a empleados y familiares y tienen como objetivo generar conciencia y solidaridad en torno a la donación voluntaria.

1.6.  Donación de alimentos y ropa (México, Argentina, Colombia y España)

Realizamos campañas de recolección y distribución de alimentos, ropa y artículos de primera necesidad en colaboración con organizaciones comunitarias y autoridades locales, en particular durante episodios de fenómenos climáticos adversos o catástrofes naturales. Estas acciones reflejan el compromiso de la compañía con la asistencia inmediata en contextos de emergencia climática.

Grupo Veritran invita a todos sus colaboradores, aliados estratégicos y partes interesadas a formar parte de sus canales y acciones de Responsabilidad Social Corporativa. La participación activa y el compromiso colectivo son fundamentales para seguir construyendo una organización con impacto positivo, sostenible y éticamente responsable.

Para más información, contacto o participación en nuestras campañas, por favor visite: www.veritran.com